América Latina: propuesta de gestión de capital humano en mejor de la responsabilidad social en el Trapecio Amazónico
DOI:
https://doi.org/10.56183/iberotecs.v2i1.583Palavras-chave:
Gestión, capital humano, responsabilidad social, amazonia, medio ambienteResumo
La investigación tuvo como objetivo, determinar una propuesta de gestión de capital humano para mejorar la responsabilidad social en el- Trapecio Amazónico. La propuesta de gestión del capital humano potencia la responsabilidad social en el Trapecio Amazónico, con base en el plan de gestión de capital humano propuesto. El estudio fue aplicativo de diseño no experimenta, cuantitativo, propositivo. La población y muestra tomada fueron 32 colaboradores. Como técnica se usó la encuesta y el cuestionario como instrumento efectivo para medir el capital humano y la responsabilidad social cuya confiabilidad Alfa de Cronbach para capital humano fue 0,925 y para responsabilidad social fue 0,864. Conclusión, los colaboradores del capital humano del -Trapecio Amazónico, respondieron que el 66% reconocen una buena gestión del capital humano a veces o muchas veces, 19% indicó que siempre o casi siempre hay gestión eficiente del capital humano, 5% dijo que la agencia nunca o casi nunca ha tenido una buena gestión del capital humano. Es relación a las características de la Responsabilidad Social del total de encuestados, 66% indicó que las características de la responsabilidad social a veces fueron identificadas, 34% manifestó que las características de la responsabilidad social nunca o casi nunca fueron suficientemente identificadas, en la institución impulsora.
Referências
Alfaro spelucin, g. (2019). Nivel de cumplimiento de las Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, en la Empresa AUTONORT Cajamarca 2019, Cajamarca-Perú.
Atac, J. (2019). Obtenido de Reposistorio UPS: Recuperado de http://repositorio.ups.edu.pe/bitstream/handle/UPS/57/TesisAtac.pdf
Barbachan, M. (2017). Obtenido de Revista PUCP: Recuperado de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/innovag/article/download/18749/18989
Bernal. (2006). Metodología de la Investigación. Mexico: Pearson Prentice Hall.
ContentEngine LLC, a Florida limited liability company. (2019). Obtenido de Proquest: https://www.proquest.com/wire-feeds/los-taitas-y-mamas-salasakas-comparten-saberes/docview/2312467027/se-2?accountid=37408
ContentEngine LLC, a Florida limited liability company. (2020). Obtenido de Proquest: https://www.proquest.com/wire-feeds/cómo-ha-afectado-la-actual-pandemia-de-covid-19/docview/2437766148/se-2?accountid=37408
Coronel, R. (2020). Obtenido de Dase UNACH: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7065/1/UNACH-EC-FCEHT-TG-P.EDUC-2020-000054.pdf
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. (2017). Obtenido de Proquest: https://www.proquest.com/scholarly-journals/relaciones-y-tensiones-entre-la-etnoeducación-los/docview/2114614938/se-2?account
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. (2017). Obtenido de Proquest: https://www.proquest.com/scholarly-journals/relaciones-y-tensiones-entre-la-etnoeducación-los/docview/2114614938/se-2?accountid=37408
Dueñas, Y. A. (2017). Obtenido de TED: http://www.scielo.org.co/pdf/ted/n42/0121-3814-ted-42-00025.pdf
DW. (5 de Mayo de 2018). Obtenido de DW: https://www.dw.com/es/conocimiento-ancestral-ind%C3%ADgena-contra-el-cambio-clim%C3%A1tico-desde-am%C3%A9rica-latina/a-43673214
Flores, P. (2017). Obtenido de Saberes ancesntrales y uso de la lengua shikuana en la construccion d econceptos matematicos: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/3337/SABERES%20ANCESTRALES%20SIKUANI_%20CONST%20DE%20CONCEPTOS%20MAT.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fonseca, K. (2017). Obtenido de Repositorio Universsidad Cesar Vallejo: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/23414/fonseca_ck.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Garcia, J. (2017). Obtenido de FACE: Recuperado de http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/2905/Pol%c3%adticasgesti%c3%b3nTalentoHumano.pdf?sequence=1&isAllowed=y
López, L. (2017). Obtenido de Repositorio Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35417/Trabajo%20de%20Grado%20No.22.pdf?sequence=5&isAllowed=y
López, L. (2017). Obtenido de Repositorio Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35417/Trabajo%20de%20Grado%20No.22.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Maldonado-Lozano, A. E., Paredes-Aguilar , L., & Palomino Alvarado , G. del P. . (2021). Gestión de gobierno abierto en las instituciones públicas: una revisión de la literatura. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 2(2), 137–152. https://doi.org/10.51798/sijis.v2i2.82
Martinez, L (2015). Dirección por Valores y Responsabilidad Empresarial en la Cooperativa de ahorro y créditos de Nuestra Señora de Rosario, Agencia Huánuco,
Martinez, O., & López, X. (2018). Obtenido de CIENCIA ERGO SUM: https://www.redalyc.org/jatsRepo/104/10458194012/10458194012.pdf
Ministerio de Cultura. (2020). Obtenido de Ministerio de Cultura: https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/51836-cultura-reconocimiento-de-diversidad-linguistica-contribuira-con-el-desarrollo-nacional
Morales C, & Villegas, J. (2018). Aplicación de las tecnologias de información y comunicación en el desempeño laboral de los trabajadores
Nugkuag, E. (2017). Obtenido de Cybertesis UNMSM: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/7010/Nugkuag_ce.pdf?sequence=2&isAllowed=y
OIT. (2019). Obtenido de Organnización Internacina del Trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_713013.pdf
OIT. (2019). Obtenido de Organnización Internacina del Trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_713013.pdf
Osorio, A. (2016). Obtenido de Revista Latinoamericana de Estudios Educativos: https://www.redalyc.org/pdf/1341/134149742003.pdf
Osorio, A. (2016). Obtenido de Revista Latinoamericana de Estudios Educativos: https://www.redalyc.org/pdf/1341/134149742003.pdf
Paredes, P, Martinez J, Burgos C. (2021) La Responsabilidad Social Empresarial y el Clima Organizacional de las empresas PYMES de Guayaquil
PEBDICP-MINAGRI. (2019). Resoluciòn Directoral Nª008-2019-MINAGRI-PEBDICP. Resoluciòn Directoral. Iquitos: PEDICP
Pérez, P. (2016). Obtenido de Perseitas: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4989/498952329006/498952329006.pdf
Pérez, P. (2016). Obtenido de Perseitas: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4989/498952329006/498952329006.pdf
Pérez, P. (2018). Obtenido de Universidad Pedagógica Nacional : https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2628/Fundamentos%20Tel%c3%baricos%20del%20Saber%20Ancestral%20Ind%c3%adgena.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Pérez, P. (2018). Obtenido de Universidad Pedagógica Nacional : https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2628/Fundamentos%20Tel%c3%baricos%20del%20Saber%20Ancestral%20Ind%c3%adgena.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Quiroga, Ricardo (2020). Cómo ha afectado la actual pandemia de Covid-19 los ritos y saberes ancestrales.
Ramos, L. (2019). Uso de los sabares ancestrales, para cuidado de la salud en la Comunidad Campesina de Acoria, Huancavelica-2018 . Huancayo: UNCP.
Ramos-Torres, C. A., Vieira, D. F., & Jacobovski, R. (2021). Estrutura institucional na avaliação e monitoramento de políticas públicas: uma análise nos países do MERCOSUL. Revista Brasileira de Administração Científica, 12(2), 232–245. Retrieved from https://doi.org/10.6008/CBPC2179-684X.2021.002.0019
Rengifo, E., Ríos, S., Fachin, L., & Vargas, G. (2017). Obtenido de Revista Peruana de Biologia: http://www.scielo.org.pe/pdf/rpb/v24n1/a08v24n1.pdf
República, C. d. (2006). Obtenido de Congreso: https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/28736.pdf
Rojas, R., Vilches, S. (2018), Gestión del Talento Humano y su Relación con el Desempeño Laboral del Personal del Puesto de Salud Sagrado Corazón de Jesús – Lima, enero 2018
Salgado, E., Sandra, R., Mlaverri, L., & Vargas, G. (2016). Saberes ancestrales el uso de la flora y fauna en lacomunidad indigena Tikuna de Cushillo Cocha, Zona fronteriza Perú Colomba Brasil. Iquitos: Revisa Peruana de Biología.
Suarez, P. (2019). Incorporacion de los saberes ancestrales en l aeducacion ordinaria. Ecuador: CIENCIA UNEMI.
Suárez, P. (2019). Obtenido de Ciencia UNEMI: https://www.redalyc.org/jatsRepo/5826/582661249012/582661249012.pdf
Tapia, L. (2019). Plan de Responsabilidad Social Empresarial para Generar Ventaja Competitiva en la Empresa MBN KING KONG Lambayeque S.R.L., Chiclayo, 2018.Unoversidad Señor de Sipan
UNESCO. (2020). Obtenido de UNESCO: http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/priority-areas/links/related-information/what-is-local-and-indigenous-knowledge/
Uribe, M. (2019). Obtenido de Educación y ciudad: Downloads/Dialnet-SaberesAncestralesYTradicionalesVinculadosALaPract-7390641%20(1).pdf
Vargas, D. ( 2020). Obtenido de Repositorio Universidad Cientifica: Recuperado de https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12805/1257/TB-Vargas%20D.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vela, M. (2019). Obtenido de Repositrio UNAP: http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/6796/Martin_Tesis_Titulo_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Gilmer José Maco Luján, José Manuel Delgado Bardales, Luz del Carmen Correa Ayambo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.